Sistema vascular: ¿Qué es y qué elementos lo componen?
El sistema vascular o cardiovascular es el sistema de órganos responsable de la circulación de la sangre y el transporte de oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes, hormonas, células sanguíneas y líquidos en todo el cuerpo. En función del fluido transportado podemos dividir el sistema vascular en dos grupos, los sistemas venoso y arterial, y el sistema linfático.
Los sistemas venoso y arterial son una red de vasos sanguíneos que transportan la sangre a través del cuerpo y en función de si este fluido esta oxigenado o desoxigenado se dividen en el sistema arterial y el sistema venoso respectivamente. El sistema arterial es una red de vasos sanguíneos que transportan la sangre oxigenada a través de las arterias y los capilares desde el corazón a todas las partes del cuerpo. El sistema venoso es una red de vasos sanguíneos que transportan la sangre desoxigenada a través de las venas de regreso al corazón.
El sistema linfático es una red de vasos linfáticos que transportan el fluido linfático o linfa hacia el corazón, el cual permite limpiar el cuerpo de desechos, toxinas y materiales prescindibles.
¿Que es el sistema venoso?
El cuerpo humano adulto tiene alrededor de 4 a 6 litros de sangre que se bombean a través del cuerpo casi 1500 veces al día, con aproximadamente 7000 litros de sangre que deben devolverse al corazón todos los días, el sistema venoso tiene una tarea difícil de realizar, especialmente porque debe superar la fuerza de la gravedad para transportar la sangre hacia arriba.
Anatomía del sistema venoso: venas superficiales y profundas
En el sistema venoso, diferenciamos entre el sistema de venas superficiales y profundas. El sistema venoso superficial constituye solo el 10 % del sistema venoso y puede describirse como una red de venas más pequeñas ubicadas, principalmente, en la capa de tejido subcutáneo entre la piel y los músculos. El sistema venoso profundo, que se encuentra dentro del tejido muscular, es responsable de transportar aproximadamente el 90 % de la sangre, con la ayuda de los músculos circundantes, desde las extremidades hacia el corazón.
Como las venas superficiales no están rodeadas directamente por los músculos, la sangre no se puede mover mediante contracción muscular, sin embargo, existen venas perforantes, estas conectan el sistema venoso superficial al sistema venoso profundo, permitiendo que la sangre drene desde las venas superficiales hacia el sistema venoso profundo.
Sistema de bomba muscular de la pierna y válvulas venosas
Debido a la disminución de la presión arterial en los vasos más distales, los mecanismos más importantes para transportar la sangre contra la gravedad hacia el corazón en las extremidades inferiores son el sistema de bombeo muscular de la parte inferior de la pierna y las válvulas venosas.
Bomba muscular promueve el transporte de sangre hacia el corazón
Cuando caminamos, los músculos de la pierna se contraen y relajan repetidamente, y cada vez que estos músculos se contraen, comprimen las venas del sistema de venas profundas en las piernas, promoviendo el transporte de sangre hacia el corazón.
Válvulas venosas se cierran para evitar que la sangre fluya hacia atrás
La bomba muscular de la pantorrilla es la bomba muscular más fuerte del sistema de bomba muscular de la parte inferior de la pierna. Las venas están equipadas con válvulas venosas en forma de media luna que dividen los vasos en segmentos más pequeños. Las válvulas venosas consisten en dos colgajos de tejido elástico en forma de U que se abren tan pronto como los músculos se contraen, obligando a la sangre a subir al siguiente segmento. Si la bomba muscular está en reposo y se reduce la presión en las venas, se crea un flujo de retorno de sangre que llena las válvulas en forma de U, cerrándolas firmemente. Mientras las válvulas venosas cerradas e intactas forman una barrera física, impiden que la sangre fluya hacia atrás.
¿Por qué moverse es esencial para las venas?
El sistema de bombeo muscular de la parte inferior de la pierna, incluyendo la bomba muscular de la pantorrilla, solo se activa cuando se utilizan los músculos. Siempre que los músculos de la pierna y los pies estén trabajando, por ejemplo, mientras camina o corre, el sistema de bombeo muscular está activo. Mover las piernas mantiene las bombas musculares en movimiento para garantizar una buena circulación sanguínea en las piernas.
Permanecer de pie o sentado constantemente impide el flujo de sangre hacia el corazón. Bajo ciertas circunstancias, esto puede conducir a una insuficiencia venosa, que se caracteriza por el funcionamiento incorrecto de las válvulas venosas que interfiere con el retorno venoso y provoca que la sangre se acumule en las venas. La insuficiencia venosa puede ser el punto de partida de diferentes trastornos venosos, incluidas las frecuentes arañas vasculares o várices, pero también trastornos venosos más graves, como edema, alteraciones en la piel y úlceras.
¿Que es el sistema linfático?
El sistema linfático es una red de vasos y ganglios linfáticos los cuales desempeñan una función importante en el transporte de líquido linfático, la función inmunitaria, la homeostasis de líquidos, la limpieza y el filtrado de la sangre.
El sistema linfático es el encargado de transportar los productos de desecho y las toxinas fuera de nuestro cuerpo, estos productos de desecho incluyen proteínas, productos de degradación metabólica, productos inflamatorios y grasa de la cavidad abdominal.
Los vasos linfáticos, que se extienden por todo el cuerpo como una red, transportan un líquido transparente llamado linfa hacia el conducto torácico, que drena en la circulación sanguínea en las uniones venosas linfáticas en el cuello. La linfa se forma a partir del líquido que se filtra de la circulación sanguínea hacia el intersticio y se absorbe mediante los senos linfáticos ciegos.
Funcionamiento del sistema linfático
La linfa es el liquido que circula por el sistema linfático y se compone de líquido intersticial, proteínas (más pequeñas que la albúmina), fibrinógeno y otros factores de coagulación, pequeñas moléculas e iones del suero e intersticio, leucocitos, inmunoglobulinas, grasa en forma de quilomicrones, residuos celulares y productos de desecho y bacterias.
El sistema linfático es el responsable de la mayor parte de la captación de líquidos de los espacios intersticiales. Los encargados de llevar a cabo la recolección de líquidos son los senos linfáticos, que son vasos con recubrimiento epitelial de extremo ciego con aberturas fenestradas que permiten la entrada de líquidos y partículas tan grandes como las células o proteínas más pequeñas que la albúmina. Los líquidos se aspiran y presionan en los precolectores linfáticos. Los colectores linfáticos y los vasos linfáticos de creciente tamaño tienen un sistema de válvulas linfáticas y linfangionas. Mediante la contracción activa de los angionas linfáticos y el flujo de retorno restringido de la linfa debido a las válvulas linfáticas, la linfa se transporta en dirección proximal a través de los vasos y los ganglios linfáticos. En el cuerpo humano hay cientos de ganglios linfáticos y son responsables de la eliminación de residuos, la regulación del contenido de proteínas de la linfa, la respuesta inmunitaria, la recirculación de los linfocitos y la reabsorción del agua.
Si el drenaje linfático está intacto, los senos linfáticos, que son vasos con recubrimiento epitelial de extremo ciego con aberturas fenestrada, son encargados de llevar a cabo la recolección de líquidos. Por lo contrario, si se produce una interrupción del drenaje linfático, se deteriora o si la secreción de líquido en el tejido intersticial supera la capacidad de absorción del sistema linfático, se puede desarrollar un linfedema.
El correcto drenaje linfático es necesario para tener una buena salud y aunque por razón de una enfermedad, usted haya visto afectado dicho drenaje, sepa que existen productos que le permitirán mejorar su calidad de vida, así como a lidiar con las vicisitudes de su enfermedad permitiendo el correcto tratamiento de los síntomas de su linfedema logrando un correcto drenaje linfático.
Espero que este post haya sido de su agrado,
Si tiene alguna pregunta, puede contactar con nosotros!
Si desea consultar alguno de nuestros productos, visite nuestra tienda online!