Varices: ¿Qué son, cuál es su causa y qué podemos hacer para tratarlas?
Las varices, también conocidas como venas varicosas o arañas vasculares, son venas de las piernas que han sufrido un agrandamiento y son claramente visibles debajo de la piel. Las varices suelen ser indoloras, no obstante, si usted experimenta dolor, picor o ardor, le recomendable que consulte con un médico especialista en el sistema vascular.
Es extremadamente importante diagnosticar las venas varicosas lo antes posible para prevenir la progresión de la enfermedad y evitar complicaciones agravadas. En el caso de las varices, el uso de prendas de compresión puede ayudar a su tratamiento. Pare ello, le recomendamos que visite nuestra sección de la tienda tratamiento del sistema venoso.
¿Qué son las varices?
Las varices, también conocidas como venas varicosas o arañas vasculares, son venas dilatadas y tortuosas (3mm de diámetro o más) que se presentan como hinchazones. Las venas varicosas son visibles en la superficie de la piel como protuberancias parecidas a un nudo.
Según los estudios realizados, aproximadamente el 30% de la población mundial sufrirá de venas varicosas. El riesgo de desarrollar dicha enfermedad es mayor en mujeres y aumenta con la edad, la obesidad, la falta de ejercicio, el embarazo o la predisposición genética.
Las venas varicosas se pueden formar en cualquier vena superficial, no obstante, las venas de las extremidades inferiores (pie, pantorrilla, muslo o toda la pierna) suelen ser las más corrientes. Las varices pueden ser dolorosas o completamente indoloras. Cuando dichos síntomas se presentan, pueden incluir hinchazón en el tobillo y las piernas, pesadez, dolor, hormigueo, fatiga, calambres, picor o quemazón.
Después de permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo, estos síntomas pueden empeorar debido al aumento de los niveles sanguíneos y la presión en dichas venas. Las altas temperaturas pueden empeorar estos síntomas, siendo mayoritariamente perores en verano.
¿Cuál es la importancia del diagnóstico precoz de las varices?
El diagnóstico precoz de las varices es esencial para prevenir el agravamiento de la enfermedad venosa. Si las venas varicosas no se tratan, la incomodidad, el dolor, la hinchazón de las piernas (edema) y los trastornos tróficos resultantes pueden afectar negativamente su calidad de vida.
Además, las venas varicosas aumentan el riesgo de otras complicaciones graves como la tromboflebitis que es un proceso inflamatorio que hace que se forme un coágulo de sangre, la trombosis venosa profunda, el sangrado de las várices, las ulceraciones, etc.
¿Qué causa las varices?
Las paredes internas de las venas varicosas sufren modificaciones o daños, lo que hace que se dilaten. Las válvulas venosas ya no se cierran correctamente para evitar el reflujo de sangre a los pies y, como resultado, la sangre se acumula en las venas. Esta acumulación de sangre hace que las venas se estiren o retuerzan, lo que provoca la aparición de protuberancias parecidas a nudos en la superficie de la piel.
Una predisposición genética puede provocar la aparición de venas varicosas en personas mas jóvenes. Los factores de riesgo, como la actividad laboral que implica estar de pie o sentado durante mucho tiempo o tener sobrepeso, pueden conducir al desarrollo de venas varicosas.
Las venas varicosas a menudo aparecen durante el embarazo debido a los cambios hormonales y la presión arterial alta asociada con el embarazo, aproximadamente seis de cada diez mujeres ven aparecer sus primeras varices durante su embarazo.
¿Qué puedo hacer contra las varices?
Si usted presenta algunos de los síntomas descritos, nuestra recomendación es que consulte con un médico especialista en el sistema vascular, este podrá buscar las causas subyacentes a dichos síntomas, permitiendo así poder realizar un correcto diagnostico de su enfermedad.
Mediante una ecografía, el médico puede visualizar el flujo sanguíneo y comprobar si el sistema venoso superficial o el sistema venoso profundo de las piernas está afectado. El tratamiento de referencia por excelencia de las varices es el uso de prendas de compresión médica. Pare ello, le recomendamos que visite nuestra sección de la tienda tratamiento del sistema venoso.
La compresión médica es una solución sencilla, no farmacológica que permite adaptarse a cada morfología. En forma de medias cortas, medias hasta la mitad del muslo, medias largas o pantis, la compresión médica es un tejido elástico, que ejerce una presión decreciente a lo largo de la pierna favoreciendo la circulación venosa y el retorno de la sangre al corazón.
El material elástico de la media de compresión médica ejerce una presión controlada sobre la pierna, siendo la presión más fuerte al nivel del tobillo y la presión decreciente subiendo hasta la parte superior de la pierna, comprimiendo suavemente las paredes de las venas. Desde los primeros usos, deberías sentir un efecto beneficioso inmediato disminuyen el dolor y la sensación de pesadez en las piernas.
¿Existen otros tratamientos?
A continuación tratamos algunos de los tratamientos invasivos existentes:
Escleroterapia
La escleroterapia consiste en la inyección de un agente esclerosante en formato líquido, espuma o pegamento bajo guía ecográfica, lo que hace que las venas se estrechen y cierren.
Flebectomía
La flebectomía consiste en la extirpación quirúrgica de las varices. Las venas superficiales se extraen mediante pequeñas incisiones en la piel y las venas profundas mediante el stripping.
Ablación endotérmica por laser o radiofrecuencia
La ablación endotérmica por láser o radiofrecuencia consiste en el cierre de varices por energía térmica mediante el uso de ondas electromagnéticas de alta energía (laser).
¿Qué sucede si las varices no se tratan?
Si las varices no son tratadas, este trastorno venoso puede progresar a condiciones más graves, como la insuficiencia venosa crónica, que puede dar lugar a los siguientes eventos:
Edema o hinchazón de los tejidos
El edema o hinchazón de los tejidos es debido a una mayor acumulación de líquido debajo de la piel y los tejidos. El edema venoso suele aparecer en la zona del tobillo, pero puede extenderse a la pierna y al pie.
Eczema
El eczema es una reacción inflamatoria de la piel inducida por el estancamiento de la sangre. Por lo general, se encuentra cerca de las venas varicosas, pero puede ubicarse en cualquier parte de la pierna. Si el eccema no se trata, puede progresar a ampollas, supuración o descamación de la piel de la pierna.
Pigmentación
La pigmentación es un oscurecimiento pardusco de la piel debido a la fuga de células sanguíneas de las venas a los tejidos circundantes. Esta suele aparecer en la zona del tobillo, pero puede extenderse a la pierna y al pie.
Lipodermatoesclerosis
Lipodermatoesclerosis es una inflamación crónica localizada de la piel y tejidos de la pierna.
Atrofia blanca
La atrofia blanca es una área de piel a menudo circular, blanquecina y atrófica rodeada de capilares dilatados.
Úlceras en las piernas
Las úlceras (llagas abiertas en las piernas) son una afección de la piel, más comúnmente en el área del tobillo, que no se cura por sí sola. La úlcera venosa de la pierna es una de las consecuencias más graves de la progresión de la insuficiencia venosa crónica.
Los trastornos venosos persistentes crónicos y las venas varicosas también pueden provocar efectos secundarios graves, como inflamación de las venas (flebitis) o la formación de un coágulo de sangre en una vena (trombosis), que en última instancia puede provocar una embolia pulmonar y si no son correctamente tratadas, la muerte.
Espero que este post haya sido de su agrado,
Si tiene alguna pregunta, puede contactar con nosotros!
Si desea consultar alguno de nuestros productos, visite nuestra tienda online!